El 24 de enero de 2014, por invitación del periódico ‘Voces de Pradillo’, estuvimos presentando el libro ‘La transición contada a nuestros padres’ en el local de la asociación Rompe el Círculo, de Móstoles.
Tag Archive for La Transición contada a nuestros padres
“En España no tenemos los anticuerpos que sí tienen otras democracias”. La Marea, 27/10/2013
Entrevista publicada en La Marea, 27/10/2013
Por María Cappa
Profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, politólogo, escritor y, desde hace algún tiempo, colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, Juan Carlos Monedero (Madrid, 1963) apenas tiene un minuto para descansar. La segunda edición de La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española (Catarata, 2013) y la presentación de su nuevo libro, Curso urgente de política para gente decente (Seix Barral, 2013) han saturado aún más su agenda con presentaciones, conferencias y entrevistas. Para la elaboración de este último libro, cuenta que “me metí en junio en una casita escondida en el bosque y salí en septiembre. Hago muchos encierros monacales”. El hecho de no ver televisión, a pesar de ser un habitual del medio, le da un tiempo añadido para esas ocho horas diarias que trabaja los días en los que no tiene que dar clase. Read more
Entrevista en Hispanorama (RNE), 21/10/2013 [+Audio]
El 21 de octubre de 2013 estuvimos en el programa Hispanorama de RNE. Conversamos sobre el libro La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española.
Entrevista en el programa Coordenadas de Radio 3, 07/10/2013 [+Audio]
El 07 de octubre de 2013 estuvimos en el programa Coordenadas de Radio 3. En la entrevista sobre “La transición sin mitos”, conversamos sobre algunas cuestiones planteadas en el libro “La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española”
Presentación de la nueva edición del libro “La Transición contada a nuestros padres”. Madrid, jueves 17 de octubre, 19:30 horas
El jueves 17 de octubre estaremos presentando la nueva edición del libro La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española. En esta oportunidad, nos acompañarán en el debate:
- María Arcenegui, responsable de prensa de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina
- Soledad Luque Delgado, abogada de la asociación de niños robados durante el franquismo
- Emilio Silva, Presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Fecha y hora: Jueves 17 de octubre de 2013: 19: 30 horas
Lugar: Librería La Marabunta. C/Torrecilla del Leal, 32. Madrid (Metro Lavapiés)
Entrevista en el programa “La Buena Tarde” de RPA, 24/09/2013 [+Audio]
Entrevista en el programa La Buena Tarde de RPA, en la cual conversamos sobre la segunda edición del libro La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española.
Entrevista en Radio León sobre la Transición en España, 24/10/2012 [+Audio]
Entrevista en el programa Hoy por Hoy de Radio León, 24/10/2012. Estuvimos conversando sobre el libro “La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española“. Puedes escucharla a continuación:
Entrevista en Burgosdijital (con jota)
Durante la presentación del libro “La transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española“, conversamos con los amigos del blog Burgosdijital. A continuación el vídeo completo:
Conferencia “De la transición al 15M: La realidad y el relato”, 19/11/2011 [+Vídeo]
Aquí les dejamos la charla La Transición contada a nuestros padres. De la transición al 15M: la realidad y el relato, organizada por la delegación en Aranjuez de la Fundación Anselmo Lorenzo.
La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española
Segunda edición (revisada y aumentada). Madrid, Catarata, 2013.
Descargar Capítulo 1. Mil veces oímos… la Transición contada a nuestros padres (PDF)
Resumen
Según Juan Carlos Monedero, “con malos cimientos se levantan débiles edificios. La generación de la Transición cerró la puerta y puso un filtro cultural donde para entrar había que recitar su nuevo catecismo. Sólo cuando sus protagonistas dejen de decir: ‘¡Hicimos una gesta maravillosa!’ y lo sustituyan por el más humilde: ‘Hicimos lo que pudimos’, podremos dar cuenta de la escasa calidad de la democracia española. Para que el nocturno de la democracia cambie su partitura y abra paso a tonadas donde voces más alegres cuenten.
Enlaces relacionados:
- Participación en la X Jornadas Republicanas Federales -“República y Derechos Humanos”, Granada, 25 y 26/11/2011
- Charla “La Transición contada a nuestros padres. De la transición al 15M: la realidad y el relato”, 19/11/2011
- Entrevista en El Planeta de los Libros, 05/10/2011
- Entrevista en Revista Fusión, 26/08/2011
- Charla en Nueva Tribuna, 26/05/2011
- Entrevista en Diario Público: “Sol apunta los déficits de la transición”, 22/05/2011
- Entrevista en Radio Euskadi, 01/05/2011
- Conferencia “De la transición al 15M: La realidad y el relato”, 19/11/2011 [+Vídeo]
- Blog Comiendo Tierra: La Transición contada a nuestros padres, 17/01/2012
- Entrevista en Radio Unión Madrid, 02/02/2012
- Entrevista en Radio León sobre la Transición en España, 24/10/2012
- Charla “El fin del régimen de la transición”. Granada, 19/4/2013 [+Vídeo]
- Monedero: “La Transición fue una mentira de familia que ocultaba un pasado poco heroico”. Diario Público, 30/08/2013
- Entrevista en el programa “La Buena Tarde” de RPA, 24/09/2013 [+Audio]
- Entrevista en el programa Coordenadas de Radio 3, 07/10/2013 [+Audio]
- Blog Comiendo Tierra: ¿Salvar a la Transición para seguir en política?, 08/10/2013
- Entrevista en Hispanorama (RNE), 21/10/2013 [+Audio]